- jíbaro
- ► adjetivo1 ANTROPOLOGÍA De un pueblo amerindio que habita en la zona amazónica de Ecuador y Perú.TAMBIÉN jívaro2 Persona que es miembro de este pueblo.TAMBIÉN jívaro► adjetivo/ sustantivo3 Se aplica a la gente rústica y a sus costumbres, o a todo lo relativo a ella.► adjetivo4 América ZOOLOGÍA Se refiere a los animales indómitos.5 Puerto Rico SOCIOLOGÍA Se aplica al campesino blanco.► sustantivo masculino6 América Hombre vigoroso y alto.
* * *
jíbaro, -a o, menos frec., jibaro, -a (¿de or. indoamericano?)1 (Hispam.) adj. y n. *Aplicado a personas, animales, plantas y cosas, campesino, *salvaje o *silvestre.2 (Méj.) Se aplica al descendiente de albarazado y calpamula. ⇒ *Mestizo, *negro.3 Se aplica a los miembros de un pueblo de *indios que habita en la cuenca del Amazonas, y a sus cosas, que poseen el secreto de momificar cabezas humanas, que quedan reducidas al tamaño del puño conservando perfectos sus rasgos.* * *
jíbaro, ra. (De or. inc.). adj. Se dice del individuo de un pueblo amerindio de la vertiente oriental de Ecuador. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a los jíbaros. || 3. Am. Dicho de personas, animales, costumbres, prendas de vestir y otras cosas: Campesinos, campestres. Fiesta jíbara. Apl. a pers., u. t. c. s. || 4. Cuba. Dicho de una persona: Arisca y huraña. U. t. c. s. || 5. Cuba. Dicho de un animal, especialmente del doméstico: Que se ha vuelto montaraz. || 6. Méx. Se decía del descendiente de albarazado y calpamula, o de calpamulo y albarazada. Era u. t. c. s. || 7. P. Rico. Perteneciente o relativo al campesino de ascendencia española, generalmente en las regiones montañosas de la isla. U. t. c. s. || 8. m. Lengua hablada por los jíbaros. □ V. sombrero \jíbaro.* * *
► adjetivo-sustantivo ETNOGRAFÍA Díc. del indígena sudamericano perteneciente a un pueblo que vive en las vertientes amazónicas de los Andes ecuatorianos, hasta el Pastaza. Practican el ritual de reducir las cabezas de los vencidos.
Enciclopedia Universal. 2012.